Es indiscutible: los tiempos cambian, pero ¿desde cuando no se han cambiado los buzones en tu comunidad?. Según aseguran los fabricantes, un buzón tiene una vida útil de 10 a 15 años pero por nuestra experiencia, la mayoría de los buzones que actualizamos sobrepasan los 25 años. Pasado ese tiempo, lo más seguro es que se hayan deteriorado, tengan una imagen desactualizada e incluso puede que estén descatalogados.
Los buzones juegan un papel muy importante en la imagen de tu comunidad. Normalmente son lo primero que vemos al entrar al portal y dicen mucho sobre el estado del edificio, así que se han convertido en un elemento de diseño para arquitectos y decoradores.
Además, es importante que sigan cumpliendo su función, los vecinos aún necesitan recibir su correspondencia y por supuesto sentir que está a buen recaudo.
¡Así que llega el momento de renovarse!
En Mundo Comunidades sabemos que escoger el buzón ideal puede convertirse en una decisión difícil entre tantas alternativas de compra, limitaciones físicas y de presupuesto, por eso queremos ayudarte a elegir y acertar con esta guía de tan sólo 4 pasos.
Paso 1. ¿Dónde van a ir instalados? ¿Exterior o interior?
Buzones de exterior
A veces, la mejor opción es instalar los buzones al aire libre ya que quedan más accesibles y a la vista, sin embargo, de esta forma se exponen más a la humedad, la lluvia, el viento y a las altas y bajas temperaturas. Pero no te preocupes, hay buzones preparados para ello.
Son muy fáciles de reconocer, disponen de tapa de boca frontal que resguarda su interior y evita que la correspondencia se moje y se ensucie. Además, están construidos en materiales resistentes a la corrosión como el aluminio, el acero inoxidable y cuentan con puertas estancas y antivandálicas.
Cuando se trata de uno o varios bloques de pisos lo más común es instalar uno o varios BCP, también conocidos como buzones pluridomiciliarios. Son agrupaciones prefabricadas diseñadas específicamente para instalar en el exterior. Se pueden personalizar con el número de vivienda y el nombre de la comunidad. El único inconveniente es que se fabrican a un número determinado de buzones 12, 18, 24, 36, 48 etc.
Los más populares son los BCP de Arregui y BTV, aunque Joma y Ferpasa también los fabrican.
¿No te encaja esta opción? También puedes fabricar tu propia agrupación eligiendo para ello un buzón horizontal de exterior con envolvente a 5 caras, tejado y soportes de suelo. Como opción económica te recomendamos el BTV Barajas y para mayor calidad los modelos Milenio en aluminio o el Infinity de Arregui en acero inox satinado.
¡Recuerda! Siempre es recomendable situar los buzones debajo de un soportal o una cubierta para que no queden completamente a la intemperie.
Buzones de interior
Si deseas instalar los buzones en interior no vas a encontrar ninguna limitación en el catálogo. Lo que va a determinar la elección del buzón serán cuestiones como el diseño, la medida, la disposición o el precio.
Paso 2. ¿Horizontal o vertical?
Buzones horizontales
Cuando necesitas instalar una gran cantidad de buzones lo ideal es que optes por un formato horizontal. Son fáciles de apilar y suponen un ahorro de espacio considerable.
Suelen medir de 24 a 34,5 centímetros de ancho, unos 12 centímetros de altura y unos 25 a 35 centímetros de fondo.
Si hay que sustituir los buzones ya instalados por otros es muy importante comprobar la medida, sobre todo si están embutidos en la pared.
En ocasiones, si están colocados sobre mármol o una cerámica delicada es mejor que sean de las mismas dimensiones para facilitar la instalación.
Buzones verticales
Si por el contrario tu edificio consta de pocos vecinos, puedes optar por buzones en formato vertical. Tienen poco fondo (entre 8 y 10 cm), que compensan con una mayor altura (30 cm).
Paso 3. ¿Cómo los vas a instalar?
Aquí, tendrás que considerar si estás dispuesto o no a hacer obra en el edificio, porque existen alternativas a empotrar los buzones, se pueden agrupar con un envolvente y colgar directamente en la pared o incluso colocarlos en una agrupación con soportes al suelo. Ambas son tendencias que destacan en los diseños de portales y espacios comunes actuales.
Buzones embutidos.
Ideales para cuando necesitas ahorrar espacio o cuentas con una instalación previa. Se prepara un hueco con las medidas adecuadas al número y distribución de los buzones.
Un complemento excelente y casi imprescindible en este tipo de instalaciones es el tapajuntas. Este marco alrededor de la agrupación hace que todo quede perfectamente integrado, ocultando así los pequeños defectos de la instalación.
Se puede pedir que venga preinstalado de fábrica en la mayoría de los modelos. Se entrega todo hecho un módulo para llegar y colocar de forma sencilla. Consulta esta opción si es tu caso.
Buzones Sobrepuestos
También es posible fijarlos directamente a la pared mediante atornillado. Antiguamente sólo los buzones verticales se instalaban sobrepuestos pero la tendencia actual es montar una agrupación de buzones horizontales con envolvente y colgarla en la pared.
El envolvente no sólo protege el cuerpo de los buzones dándole robustez sino que embellece la vista lateral y superior. Además permite integrar complementos como bandejas de publicidad o tablones de anuncios.
Es una opción que destaca por sencillez en la instalación y por su innovador diseño.
Buzones con soporte
Otra solución para dejar intactas las paredes del edificio, es escoger un soporte independiente como una mesa o unas patas en las que colocar tu agrupación de buzones donde prefieras. Se trata de añadir un complemento más a una agrupación con envolvente. El resultado en algunos casos es espectacular.
Paso 4. Personalízalos como quieras
¡Por fin llega el momento de darle un toque más personal!
Es sorprendente la amplia gama de colores y acabados distintos que hay para buzones de comunidad.
Desde colores neutros como nácar, plata, gris mate, negro y blanco a acabados más brillantes en acero o más orgánicos en madera. Incluso podrás encontrar modelos con colores vivos como rojo, amarillo y azul. Prácticamente, no existen límites para hacer de tu entrada un espacio bonito y funcional a la vez.
Debes elegir siempre el acabado más acorde al entorno en el que se van a instalar. El acero inoxidable nunca pasa de moda.
Aparte, puedes serigrafiar los buzones añadiendo información como los números de las viviendas, el nombre de la comunidad o el edificio.
Últimos consejos.
- No olvides incluir un buzón para el cartero. También puedes incluir uno para la comunidad.
- Puedes complementar la agrupación con bandejas de publicidad o tablones de anuncios.
Enntoces ¿Sabes ya cuál es el tipo de buzón que necesitas?
Recuerda que esta es una guía orientativa, en la realidad cada comunidad enfrenta unas circunstancias determinadas. Si tienes alguna duda, cuéntanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso. Es nuestra especialidad y lo hacemos con gusto.
Llámanos al 621 292 502 o escríbenos a info@mundocomunidades.com.